El Puente Inca de Q’eswachaca se
encuentra ubicado en el distrito de Q’ewe, provincia de Canas, y sobre el río Apurímac
a 3700 msnm. De 29 metros de largo y 1,2 de ancho, se considera que este
maravilloso puente cuenta con una antigüedad de más de 500 años y forma parte del camino inca o Qhapac Ñan.
El Puente Inca de Q’eswachaca está
hecho de fibra vegetal o paja y para mantenerlo hasta la actualidad, los
comuneros de la zona han seguido la tradición de las técnicas, rituales y demás
actividades propias de la época inca. Por más de cinco siglos, Q’eswachaka ha
estado muy bien mantenido por jóvenes comuneros de Huinchiri, Chaupibamda,
Ccollana Quehue y Pelcaro que participan cada año de su reconstrucción
Para conocerlo se debe llegar
primero a la localidad de Combapata
ubicada a 1 hora y 30 minutos de la ciudad del Cusco. Desde aquí, se deben
recorrer 31 km en auto hasta el mismo puente.

Durante
esta actividad, la población celebra ceremonias rituales y danzas como
homenaje. Precisamente, en junio del 2014
la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entregó la resolución
que declara a estos rituales y danzas como patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad
Si deseas conocer esta maravilla y no sabes donde hospedarte puedes quedarte con nosotros en Hotel Wilkamayu, nos encontramos en el distrito de Sicuani, muy cerca a esta zona. Para más información sobre nosotros visita nuestra página web haciendi click aquí Hotel Wilkamayu-Sicuani
No hay comentarios.:
Publicar un comentario